FELICITACION NAVIDEÑA
Se acerca la Navidad y desde el Fórum de la Discapacidad os deseamos que paséis unos días entrañables, sabemos que son fechas para celebrar con familiares y amigos pero en un año distinto como lo es este que termina, debemos ser prudentes y cuidarnos para cuidar a los demás.
Recibid nuestro agradecimiento por seguir acompañándonos durante este año tan complicado.
3 DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. “UN DÍA PARA TODOS"
Es un día para concitar apoyos y defender los derechos y bienestar de estas personas en todos los ámbitos y aspectos de la vida, porque la discapacidad forma parte de la condición humana y debemos ser conscientes de que la naturaleza humana es vulnerable y frágil, y todas las personas algún día, por distintas circunstancias, podemos experimentar una discapacidad temporal o permanente, y la sociedad tiene que estar preparada para ello.
Las personas con discapacidad, la "Minoría más amplia del Mundo", suelen tener menos oportunidades económicas, educativas, laborales y de salud, porque tienen menos recursos y oportunidades para defender sus derechos, se lo impiden números obstáculos, trabas, barreras y prejuicios.


El desconocimiento y la ignorancia son en gran parte responsables de la estigmatización y discriminación que padecen estas personas, por lo que es necesario concienciar a la sociedad, cambiar nuestra mirada desde el conocimiento y acercamiento a ellas, que nos ayudará a comprenderlas y valorarlas objetivamente por lo que poseen, sin olvidar que todos somos iguales dentro de la Humanidad.
Las personas con discapacidad no quieren ser invisibles ni desaparecer, quieren tener voz, que cuenten con ellos, tener igualdad de oportunidades, apoyo efectivo del Estado y la sociedad civil para poder hacer realidad su inclusión. La idea es crear las condiciones materiales y jurídicas que eliminen la discriminación y propicien un cambio de actitud, con el propósito de contribuir al logro de la igualdad de las personas con discapacidad. En todo ello, los medios de comunicación juegan un papel muy importante como portavoces, para dar una imagen real y objetiva de estas personas a la sociedad.
La Convención de ONU (2006) marca el rumbo y pone el acento en que la discapacidad es una cuestión de derechos humanos, por lo que es necesario humanizar un poco más a la sociedad para que sea abierta e inclusiva, modificando el entorno solidariamente para acoger a las personas con discapacidad como elementos enriquecedores que ensanchan la Humanidad y le agregan valor con la participación de las personas con discapacidades diferenciadas.
La crisis del coronavirus está afectando a las sociedades de todo el mundo. En España tenemos una situación sin precedentes, el Covid-19 nos ha puesto a todos a prueba, siendo muy doloroso la pérdida de vidas humanas, especialmente en los colectivos más vulnerables como las personas mayores. Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, ha denunciado las desigualdades en esta situación de crisis y ha comentado que las personas mayores y con discapacidad deben estar en el centro de la respuesta del Covid-19, con acceso a los cuidados sanitarios y a los procedimientos que salven vidas.
Toca a la sociedad dar un paso adelante para seguir avanzando en el camino de la igualdad de derecho, dignidad e inclusión de estas personas que es lo que de verdad importa y, para ello, lo que cuenta es el esfuerzo de cada día compartido tenazmente con quienes creen que cada gesto ensancha la esperanza.
Isolina Martínez Pérez
Presidenta del Fórum de la Discapacidad de Cuenca
EL “APROVECHAMIENTO DE LAS TICS” ES EL NUEVO OBJETIVO DEL FÓRUM DE LA DISCAPACIDAD
En esta ocasión, la formación en este ámbito se ha dirigido a personas mayores y con discapacidad, colectivo al que puede resultar más complicado el uso y aprovechamiento de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y que, en este momento, se han vuelto esenciales para nuestro día a día.
“Ante las nuevas necesidades causadas por la pandemia, hay que buscar soluciones diferentes”. Así lo ha hecho el Fórum de Discapacidad de Cuenca; una entidad que, desde su fundación en 2004, ha trabajado para mejorar la realidad de las personas, dando respuesta a las necesidades sociales, políticas, e institucionales, contribuyendo a que cada persona con discapacidad tenga su propio proyecto de calidad de vida, y pueda lograr su inclusión como ciudadano de pleno derecho y su participación en la sociedad en igualdad de condiciones que el resto.

Principalmente, el Fórum ofrece al movimiento asociativo los servicios de información, orientación, asesoramiento, apoyo, y colaboración, para fortalecer a las entidades adheridas a fin de afrontar cambios y aumentar la confianza que la sociedad ha puesto en ellas. Y lo hace siempre a través de todo tipo de actividades dirigidas al público en general y, en especial, a personas con discapacidad y a sus familiares: Actividades de reflexión, debate, culturales, investigación, ocio, de voluntariado social, etc., que realizan a lo largo de toda la provincia, siempre promoviendo el encuentro, la cooperación, y la solidaridad interasociativa y, por ello, siempre intentando unir en estas actividades a las asociaciones y a la sociedad en general, con el fin de conseguir su objetivo más eficazmente.
La Fundación Globalcaja Cuenca colabora con el Fórum de la Discapacidad de Cuenca en la consecución de este objetivo - la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad como ciudadano de pleno derecho y en igualdad de condiciones- desde hace varios años, a través de un convenio de carácter anual dirigido generalmente a una actividad concreta, el “Teatro Inclusivo”, en el que se juntan cada año varias de las asociaciones adheridas, llenando al completo el Paraninfo de la UCLM de alegría e ilusión.

Este año, este tipo de actividades de carácter presencial, cuyo fin principal es unir e incluir a todos en un mismo lugar y con un mismo objetivo, no se han podido realizar; sin embargo, el Fórum ha sabido adaptarse y buscar nuevas formas de “unión” entre sus usuarios.
Las Tics (Tecnologías de la información y la comunicación) proporcionan el acceso a la comunicación, información, ocio y otros servicios (sanitarios, sociales, etc.) que, desde internet, facilitan la vida diaria de los que aprenden a utilizarlas, especialmente en un momento en el que vivimos, que no es posible acercarse a todos los sitios ni a todas las personas tal y como estamos acostumbrados o nos gustaría. Sin duda, su uso permite sentirse más cerca de familiares y amigos, incluso sin salir de casa; y proporciona un tipo de ocio que ayuda a sentirse mejor y mantenerse activos.
El Fórum ha adaptado sus actividades a estas necesidades, y ha organizado cursos adecuándose a los conocimientos iniciales y a las inquietudes personales de los que más necesitan estas herramientas en este momento, las personas mayores y las personas con discapacidad; de esta forma consiguen mantenerles activos y más saludables, y en contacto con la sociedad, mejorando sus relaciones sociales y sus vínculos interpersonales.
Isolina Martínez, presidenta del Fórum de Discapacidad de Cuenca, destacaba durante la clausura del curso que, evidentemente ha sido mediante videoconferencia, que “creemos que siempre es importante estar al día con las tecnologías, pero más aún en estos momentos tan inciertos donde no sabemos si en un futuro nos podemos ver de nuevo abocados a un confinamiento que nos aleja de nuestros seres queridos y de nuestro círculo social. Y serán estas tecnologías las que ayuden a los colectivos más vulnerables a mantener los lazos que les atan a la realidad a través del contacto social”. Asimismo, ha querido mostrar su más sincero agradecimiento a la Fundación Globalcaja Cuenca por “el apoyo recibido en estos años, especialmente durante este 2020, en el que todos nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias, y así lo ha hecho también la Fundación”.
Por su parte, Henar de la Sierra, directora de la Fundación Globalcaja Cuenca, se ha dirigido a los participantes del curso dándoles la
enhorabuena
por “perder el miedo a estas nuevas herramientas con las que podréis disfrutar y conectaros con los vuestros y con la sociedad en cualquier momento, y desde cualquier lugar”; asimismo, ha felicitado también al Fórum por “saber identificar las necesidades de sus usuarios y adecuar las actividades en cada momento”.